Es muy habitual que los recién nacidos y niños pequeños presenten síntomas gastrointestinales que, en muchas ocasiones, son expresiones de un trastorno funcional gastrointestinal (TFG). Estos trastornos implican síntomas gastrointestinales que no pueden ser explicados por anomalías estructurales o bioquímicas. Estos problemas digestivos son una de las causas principales que ocasionan mayor atención médica en …
Seguir leyendo Trastornos del aparato digestivo infantil
Autor:dietinfaadmin
Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España
Aborda la situación nutricional infantil en España y sirve como herramienta para mejorar los hábitos nutricionales. Una iniciativa que aborda la situación nutricional infantil en España y sirve como herramienta para afrontar de manera más eficiente la mejora de …
Seguir leyendo Libro Blanco de la Nutrición Infantil en España
Memoria de actividades y económica de la AEP 2019
Recoge toda la actividad formativa y la cuenta de resultados de 2019 de los distintos comités del ejercicio. Recoge toda la actividad formativa y la cuenta de resultados de los distintos comités del ejercicio de 2019, así como …
Seguir leyendo Memoria de actividades y económica de la AEP 2019
Mejorando la alimentación en los 1000 primero días
Durante los dos primeros años de vida la nutrición desempeña un papel crucial para una buena salud en el futuro. Una nutrición óptima durante los dos primeros años de vida es crucial para alcanzar el mejor desarrollo y salud a largo plazo, y constituyen un período estratégico en términos de prevención y salud …
Seguir leyendo Mejorando la alimentación en los 1000 primero días
Nuevas recomendaciones de consumo de pescado
Aesan recomienda evitar determinados pescados de alto contenido en mercurio en niños menores de 10 años y en mujeres embarazadas. La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición recomiendan evitar el consumo de determinadas especies de pescado de alto contenido en mercurio en niños menores de 10 años y en mujeres embarazadas. …
Seguir leyendo Nuevas recomendaciones de consumo de pescado
Ingesta de azúcares recomendada para adultos y niños
La OMS informa sobre el consumo de azúcares en las dietas para evitar la obesidad y el riesgo de caries. La Organización Mundial de la salud (OMS) informa sobre la ingesta recomendada en el consumo de azúcares tanto para las dietas de niños como de adultos con el fin de evitar principalmente la …
Seguir leyendo Ingesta de azúcares recomendada para adultos y niños
Los productos dietéticos infantiles son una alternativa nutricionalmente equilibrada durante el destete
Infografía de la SNE sobre los principales beneficios nutricionales y de seguridad alimentaria de los productos de dietética infantil. La Specialised Nutrition Europe (SNE) plasma tras un minuciosos estudio cómo es el desarrollo del bebé y cuáles son los principales beneficios nutricionales y de seguridad alimentaria de los productos de dietética …
Seguir leyendo Los productos dietéticos infantiles son una alternativa nutricionalmente equilibrada durante el destete
Alimentación complementaria
La ESPGHAN indica cuáles son los alimentos más idóneos y qué método emplear para introducirle en la alimentación complementaria. El Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) formula algunas recomendaciones sobre cuál es la mejor etapa del bebé, qué alimentos son …
Seguir leyendo Alimentación complementaria